viernes, 25 de octubre de 2019

Vestimenta de las mujeres


La vestimenta de las mujeres en el periodo de 1780 hasta 1820, estaba compuesta por camisas venidas de Bretaña que eran anchas o angostas, confeccionadas en seda Tancay o seda negra, mientras que otras se hacían de roan confeccionadas con hilo de algodón azul.
También se usaban polleras que se hacían usando telas diversas, además de colores llamativos con bordados y galones en su parte inferior.Se usaban enaguas hechas de lienzo, corpiños o corset de crea, rebozos de bayeta provenientes de Castilla, podían o no contar con galones y bordados, confeccionados con colores verde, azul y negro. Las medias eran hechas de seda y de algodón, mientras que los zapatos eran de tela y de cuero fino.
No se usaba maquillaje más que una cara bien lavada y limpia con agua pura y fría, de aljibe o de cachimba. El cabello se podía usar recogido en una o dos trenzas que podían usarse a la espalda o al frente. En ocasiones se usaban apretadas en rodetes. También era común usar con raya al medio, un moño más o menos bajo que se adornaba con una o dos peinetas, en algunos casos se podían usar un peineton pero eran menos frecuentes. Se podía usar una cinta color para sostener el cabello adornado con una flor. En las orejas se usaban zarcillos pequeños hechos de plato u oro.
Los zapatos podían ser elaborados en cuero fino presentando mostacilla o piedras de color.
Luego de 1820 la falda o pollera se prolonga hasta el pie.
La camisa se cubre con una blusa de tela liviana y adornos en la parte delantera, es común usar pechera y mangas largas que se ciñen al brazo.
Sobre la blusa se lleva una chaqueta que puede o no tener una faldeta completa en ocasiones acuchillada, con adornos en la pechera y jabots. Entre las mujeres más adineradas o para usar en los paseos se usaba una esclavina.
Para vestir elegante, se usan cada vez más las medias hechas de algodón y seda. Los zapatos llevan botitas de elástico o botoncillos a los lados.

En la primer se muestra la dama de 170 y en la segunda la de 1820.

Se vuelven frecuentes los vestidos enteros, con sencillos diseños y anchos cinturones de tela que se ajustan en la espalda.

Y el peinado también se renueva, se usan uno o dos moños, el cabello se levanta adelante. Este estilo deja atrás las típicas trenzas haciendo una nueva etapa de la moda femenina.



No hay comentarios:

Publicar un comentario