Coreografía
Comienza siempre con una introducción de 8 o 9 compases que en muchos casos se avisa antes diciendo "se va la primera" o "primerita", el noveno compás muchas veces es un agregado para dar el aviso "adentro" que indica que se va a comenzar la danza. Se utiliza pañuelo en todo el tramo de la danza.
Esta danza se puede dividir en dos tramos o sinopsis coreográficas, que son cada uno lugar propio para los bailarines, mujer y hombre.
A)Vuelta entera: los bailarines hacen un recorrido, que inician cada uno en su lugar individual, para pasar por el del compañero; y esto se completa con el retorno al lugar propio del inicio.
B) Arresto: (o "Festejo") los movimientos de los bailarines se realizan generalmente en el espacio central, con giros en ambos sentidos, donde el hombre en general corona a la dama con los movimientos del pañuelo. Describen cada arresto y la salida en una serie de cuatro pasos:
Primer arresto: hacia la izquierda. Salen con el pie izquierdo. Unen casi sus pañuelo extendidos casi a la altura del rostro de la dama, tomándolo con ambas manos y dándoles una ligera caída hacia el lado del avance izquierdo.
Segundo arresto: hacia la derecha, salen con el pie derecho llevando el pañuelo hacia el mismo lado.
Tercer arresto: contrario 2
C) Media vuelta: los bailarines pasan de su sector al otro (cambian de posiciones); y así describen una semicircunferencia en su recorrido.La media vuelta final es de 7 pasos con pañuelo cambiando lugares, yendo al centro.
Espero que esta danza también les guste y si quieren pueden practicar con el vídeo que les dejo a continuación:
Hola Cami, me encantaron los videos. SE escuchan y se ven muy bien y además son muy claros para explicar. El blog en general es muy informativo y didáctico a la vez. Felicitaciones.
ResponderEliminar